Te casas. Te pones a organizarlo todo. Restaurante, ceremonia, detalles, vestidos, coche… Son mil cosas de las que tienes que que estar pendientes cuando organizas tu boda. Y por supuesto el fotógrafo y el videógrafo. Dentro de los 10 errores al contratar a un videógrafo de bodas, muchos son por escoger al amigo de un amigo de un amigo que no es profesional. Otros por guiarnos exclusivamente por el precio. Otros por la cercanía, ya que es el videógrafo del barrio de toda la vida. El caso es que podemos cometer un gran error si no contratamos al profesional adecuado.
Aquí tienes una lista de 10 errores al contratar a un videógrafo que las parejas suelen cometer. Y cómo no, algunas sugerencias para evitarlos:
No investigar lo suficiente
- Error: No revisar el portafolio del videógrafo o ver únicamente los vídeos que sube a su web. A ver, todos los videógrafos subimos vídeos resumen a nuestra web. Y normalmente nuestros mejores trabajos. Pero para comprender cómo será el producto final no solo deberías ver vídeos cortos, sino también vídeos completos para hacerte una idea de cómo será el vídeo de tu boda.
- Sugerencia: Dedica tiempo a ver ejemplos de su trabajo anterior y asegurarte de que su estilo coincida con lo que buscas.
No leer reseñas u opiniones.
- Error: Ignorar las opiniones de otras parejas. Hoy en día es imprescindible comprobar las opiniones, tanto personales como online que tenga el profesional que buscáis.
- Sugerencia: Busca reseñas en línea y habla con parejas que hayan trabajado con el videógrafo.
Elegir solo basándose en el precio
- Error: En la lista de los 10 errores al contratar a un videógrafo, este debería ser el primero. Contratar al videógrafo más barato sin considerar la calidad. Esto es lo de siempre. Lo barato sale caro. Y si escoges como videógrafo al cuñado de tu amigo que de vez en cuando hace vídeos para ahorrarte unos euros, al final no obtendrás el trabajo profesional que merece un recuerdo como el día de tu boda.
- Sugerencia: busca la mejor relación calidad precio entre la calidad del trabajo y la experiencia del videógrafo. Ni lo más caro es lo mejor ni lo barato sale barato.
No definir el estilo que quieres
- Error: No comunicar el estilo de video que prefieres. A pesar de que todos los videógrafos tenemos un estilo más o menos predefinido, es fundamental conocer vuestras preferencias y gustos. El vídeo de 15 minutos puede ser alucinante para muchas parejas, y para otras puede parecer que no ha reflejado más casi nada de su día.
- Sugerencia: decidle al videógrafo que es lo que os gustaría tener y sed lo más claros posible
No hablar de los detalles de la boda
- Error: No informar al videógrafo sobre los eventos importantes que van a ocurrir en vuestra boda. Nos encontramos todos los días con parejas que no nos informan de que en tal o cual momento van a entregar un ramo, un regalo o van a hacer cualquier cosa. Y si en ese momento el videógrafo se encuentra en el salón, es posible que logre captar el momento. Pero ¿qué ocurre si en ese momento se encuentra fuera cenando?
- Sugerencia: Compartir un itinerario detallado, para que pueda planificar mejor la cobertura, es imprescindible para no perder ningún momento fundamental de la ceremonia de vuestra boda.
No preguntar sobre tecnología y el equipo
- Error: No conocer el equipo que utilizará el videógrafo. Si, ya se que hoy en día la tecnología avanza rápido y que de un día para otro cambian las cosas. Nosotros estamos al día, pero vosotros deberíais saber con qué medios cuenta el videógrafo a la hora de grabar vuestro vídeo de boda. No es lo mismo un vídeo en FullHD que en UHD. Igual que no es lo mismo el videógrafo o fotógrafo que trabajan con una única cámara, que el que utiliza dos, para tener planos complementarios.
- Sugerencia: Pregunta sobre el tipo de cámaras y equipo de sonido que usarán.
Contrato
- Error: No tener un contrato formal que detalle los servicios. En el contrato normalmente se detallan conceptos como el plazo de entrega final (para que no se demore dos años) el estilo de grabación, las condiciones de la grabación y otros elementos importantes que pueden ser de utilidad en el caso de que haya algún conflicto.
- Sugerencia: Asegúrate de que haya un contrato que incluya todos los aspectos acordados, como plazos de entrega y coste final.
Derechos de uso
- Error: No aclarar los derechos sobre el video final. Aunque el Reglamento General de Protección de Datos considera las imágenes audiovisuales como datos y es bastante restrictivo en ese aspecto, es muy interesante aclarar los derechos sobre el vídeo, sobre todo teniendo en cuenta que los videógrafos los solemos utilizar para subir a internet a engrosar nuestro porfolio.
- Sugerencia: Pregunta sobre quién tendrá los derechos de autor y cómo podrás utilizar el video, así como cómo lo podrá usar el videógrafo.
No Planificar el Pago
- Error: No discutir los términos de pago del vídeo. Aunque normalmente en el contrato se detallan, es importante que las sepas con antelación.
- Sugerencia: Aclara cuándo tienes que hacer el pago y si hay una reserva necesaria al momento de la contratación.
No tener en cuenta la personalidad
- Error: El último de los 10 errores al contratar a un videógrafo es no evaluar la compatibilidad personal. Uno de los errores más típicos que pueden ocurrir es que no tengas compatibilidad con el videógrafo, no os sintáis cómodos o no os caiga bien.
- Sugerencia: Conoced al videógrafo siempre en persona o por videollamada para aseguraos de que sea alguien con quien os sintáis cómodos. Tened en cuenta que vais a pasar muchas horas con él.
Evitar estos errores puede ayudaos a asegurar que vuestra experiencia con el videógrafo sea positiva y que obtengais un vídeo de boda que realmente capture los momentos más especiales de vuestro día.