¿Os suena haber oido hablar últimamente de resolución 4K?.  ¿Qué es realmente la resolución 4K?

Hace un par de entradas hablábamos sobre cómo entregamos los trabajos los videógrafos de bodas, en  DVD o  USB y las consecuencias sobre la imagen que tiene cada formato. También hablamos hace algunos meses sobre  el vídeo en DSLR, lo que ha supuesto sobre los vídeos de boda y sobre su resolución y calidad de imagen.

Cuando el vídeo era analógico la resolución del vídeo venía dada por  las líneas que conformaban una imagen de televisión, en el caso del sistema europeo PAL, 625 líneas horizontales.  Cuando se implantaron los sistemas de vídeo digital  lo que se hizo fue trasladar el número de líneas a número de píxeles horizontales  y así el sistema PAL de 625 líneas pasó a tener 720 píxeles de ancho por 576 píxeles de alto.

Con la progresiva implantación de la alta definición, la resolución fué aumentando. Primero se estandarizó el formato 720p con 1080×720 píxeles y posteriormente llegamos al Full HD o 1080p con una resolución de 1920×1080 píxeles.

Y de aquí dimos el salto a la resolución 4K. ¿Pero qué significa esa K?

Haciendo un poco de historia, en informática la unidad mínima es el bit a partir de la cual se configuran las demás unidades, en múltiplos de 8. Por tanto un kilobit no son mil bits, como podría parecer por su prefijo kilo, si no 1024 bits. Esto aplicado a la imagen digital hace que 1K píxeles sean 1024 píxeles.  A partir de aquí se podrían obtener las demás unidades, siendo la resolución del Full HD algo aproximado a 2K (en realidad 1920 píxeles de ancho en lugar de 2048).

 

 

Por tanto el 4K hace referencia a una imagen con  una resolución  de 4096×2160 píxeles, lo que vendría a ser aproximadamente el doble que Full HD.

En realidad existen dos formatos distintos de 4K, en función de para el medio al que estén dirigidos. La resolución 4K para cine tiene 4096 píxeles reales, que vienen dado por la relación de aspecto ya que en cine la relación de aspecto es 17:9. La resolución 4K para televisión, o UHD tiene una resolución de 3840×2160 píxeles, debido a la relación de aspecto 16:9 del formato de televisión.

La imagen con una resolución en 4K tiene una serie de ventajas y de desventajas, que vamos a enumerar. Las ventajas son evidentes, se ve mucho mejor. Y al tener una mayor cantidad de píxeles, esto permite que se fabriquen televisores de mucho más tamaño sin pérdida de calidad. Las desventajas son realmente logisticas, ya que aunque ya se emiten contenidos en 4K, supone un gran problema por la gran cantidad de datos a transmitir, necesitando un mayor ancho de banda y mucho más almacenamiento para guardar los contenidos.

Los vídeos de boda todavía no han llegado a la fiebre del 4K. No tardará mucho en llegar, pero de momento seguimos entregando nuestros trabajos en Full HD. Para los videógrafos tiene grandes ventajas a la hora de realizar la grabación, aunque posteriormente se reescale la imagen hasta Full HD. Permite encuadrar más precisamente, ya que luego se pueden hacer variaciones del encuadre en postproducción y se obtiene más calidad en la imagen al bajar la resolución hasta 1920×1080 píxeles.

En el caso de que el cliente disponga de una televisión 4K, se puede hacer todo el proceso de grabación y postproducción con esta resolución, obteniéndose un resultado final con dos veces más calidad de imagen que un vídeo en HD tradicional.